Cómo se hace una cortina emballetada?
Estructura de la Cortina Emballetada
- Láminas de fierro emballetadas,
- Seguros Laterales en fierro prensado, soldados y remachados a la cortina.
- Zócalo o planchuelo inferior en perfil tipo “C”, elaborado en fierro de 3 milímetros de espesor.
- Par de Cerraduras laterales para candado (una a cada muro).
Eje de la Cortina:
Consiste en un eje tipo puente, con las siguientes especificaciones:
- Cañería de fierro ISSO de 1 ½ pulgadas de diámetro.
- Refuerzo de la estructura del eje para evitar la flexión por el peso de la cortina. Esto se logra por medio de Tensores, que se instalan de lado a lado en el eje. Estos son fabricados en fierro redondo liso, de 10, 12, 16 ó 20 milímetros de diámetro, según tamaño y peso de la cortina
- Refuerzo de la estructura del eje y soporte para los tensores. Esto se fabrica con poleas o discos fabricados en plancha de fierro de 2 y 3 milímetros, según la necesidad de la cortina.
- Resortes de acero importado de 45, 50 ó 55 milímetros, según el peso de la cortina.
- Montaje en rodamientos de polines para una mayor suavidad en el manejo.
- Tasas selladas porta rodamientos para evitar los desplazamientos de los polines.
- Estructura totalmente soldadas para mayor resistencia.
Rieles de la Cortina:
- Fabricados en un perfil de fierro, tipo “U” de 45 x 25 x 2 milímetros.
- Consola (terminación superior que porta el eje), fabricada en plancha de fierro de 3 milímetros de espesor.
OPCIONALES:
– Motorización.
– Portacandados centrales empotrados al piso.
– Puerta de Centro peatonal de sacar y poner.
– Ventana tipo “farmacia” de sacar y poner.
![]() | División al centro en dos por riel doble, de sacar y poner. |